
Se encontraron 28 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Página de erro 404 | setebarbafilmes
ERRO Essa página não existe ou está indisponível.
- Fridolin | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Clip de 'Fridolin' que nadie conoce Una pareja inusual se enamora, para seguir el camino del amor, necesitarán encontrar respuestas que autoricen sus sentimientos. #Fridolín Música: Fridolin | Banda que nadie conoce Dirigida por: Jonatan Gentil | Asistente de Dirección: Vanessa Rosa Gasparelo | Fotografía: Diego Dambrowski | Producción: Daniella de Oliveira y Leonardo Nadico | Dirección de Arte, Maquillaje y Vestuario: Sara Herran | Producción ejecutiva: Lucas Alves ENTRE BASTIDORES
- LRC | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Regulamento Selección oficial Sala de prensa Ganadores Loud 'N' Roll Cinema es el primer festival mundial dedicado a videoclips de rock. El evento celebra la intensa conexión entre el rock y el arte audiovisual, destacando videoclips y películas que reflejan la energía y la estética del rock en formato visual. Organizado por Setebarba Filmes, la primera edición tuvo lugar en el Día Mundial del Rock, en julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras (SC), reuniendo videoclips de rock de Brasil y del extranjero. O primeiro e único festival de clipes de rock! Saiba mais © 2014 - 2025 | Brasil - SC
- Press Kit | setebarbafilmes
Dowload Press Kit Dowload Logo Sala de prensa Regulamento APRESENTAÇÃO Loud ‘n’ Roll Cinema (LRC) Primera Edición | 2025 Inscripciones abiertas hasta el 30 de abril Evento Presencial – 12 y 13 de julio Loud 'N' Roll Cinema anuncia la creación de una nueva muestra paralela con la categoría Ave-do-Paraíso – Mejor Película Sinfónica El Loud 'N' Roll Cinema, festival internacional de videoclips de rock, anuncia la creación de una nueva muestra paralela, dando origen a la categoría Ave-do-Paraíso – Mejor Película Sinfónica. Esta categoría ha sido creada para destacar películas sin diálogos, en las que la música, la cinematografía y la interpretación de los actores se convierten en elementos centrales en la construcción de la narrativa. El Ave-do-Paraíso simboliza la belleza única y la complejidad de estas producciones, que buscan crear una experiencia sensorial profunda, fusionando sonido e imagen de manera armoniosa e inmersiva. Con inscripciones abiertas hasta el 30 de abril, la muestra paralela está abierta a películas de todo el mundo. Pueden participar obras de cualquier género musical, siempre que se ajusten a la propuesta sinfónica, es decir, películas sin diálogos que utilicen la música como elemento narrativo central. La categoría está dirigida a cineastas y creadores que buscan explorar la combinación de banda sonora e imagen para contar historias impactantes. Mientras que la muestra paralela acepta películas de todos los géneros musicales, la muestra principal está destinada exclusivamente a videoclips del género rock. Categorías del festival Muestra Principal: Rock, Camera, Action! ARARA-AZUL: Mejor Videoclip Brasileño ANDORINHA DO MAR: Mejor Videoclip en Lengua Extranjera Muestra Paralela: Music, Camera, Action! AVE-DO-PARAÍSO: Mejor Película Sinfónica Las inscripciones para todas las categorías, incluida la Muestra Principal, están abiertas hasta el 30 de abril de 2025. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta celebración única de la música y el cine! Más información en la web oficial del festival: www.setebarba.com.br/lrc . LEAD Quién: LRC - Loud 'n' Roll Cinema, un festival internacional de videoclips de rock. Qué: Un festival que celebra la intersección entre el cine y la música, premiando los mejores videoclips brasileños e internacionales, además de presentar la Muestra Paralela - Mejor Película Sinfónica. Dónde: El evento se realizará de forma presencial en Casa1/2Bar, un bar ubicado en la ciudad costera de Balneário Piçarras, en el litoral catarinense, Brasil. Cuándo: La edición inaugural se llevará a cabo en 2025, los días 12 y 13 de julio. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril en el sitio web oficial del evento - www.setebarba.com.br/lrc . Cómo: Artistas, bandas, directores y realizadores pueden enviar sus obras de forma gratuita en el sitio web oficial, que dispone de un formulario a través de Google Forms - www.setebarba.com.br/submission .
- Início | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Setebarba Filmes, fundada en 2014, es una productora audiovisual brasileña ubicada en Santa Catarina. Especializados en la creación de videos musicales, documentales y producciones institucionales, ofrecemos un servicio completo que cubre todas las etapas del proceso creativo, desde la concepción del proyecto hasta la finalización y distribución del contenido. En 2025, estamos entusiasmados de ampliar nuestros servicios con el lanzamiento de LRC - Loud 'n' Roll Cinema , un festival internacional de videos de música rock que promete revolucionar la escena, abriendo una ventana de proyección que unirá a artistas y público. ¡Ven a formar parte de esta experiencia!
- Novidades No Jardim | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Promocional - Novedades en el Jardín O promocional do Jardim Elétrico, criado para as redes sociais, apresenta as novidades do Pub, com nova linha de tabacaria e head shop, novas opções de drinks e gastronomia além da parcerias com artistas locais, que levam ao Jardim, workshops, tatuadores e exposições de arte. #JardimElétrico Peça: Novidades No Jardim | Cliente: Pub Jardim Elétrico Roteiro, Direção, Direção de Fotografia, Montagem e Edição: Jonatan Gentil | Direção de Produção Suellen Cristina Produção Executiva: Renata Nunes | Trilha Sonora: Banda O Elevador
- Imprensa | setebarbafilmes
Home Selección oficial Press Kit Contacto PRENSA | LRC | 13/07/2025 Loud 'n' Roll Cinema debuta con éxito y celebra producciones de videoclips de rock Con el lema “¡Rock, Cámara, Acción!”, Loud ’n’ Roll Cinema se estrenó este año con el lanzamiento del primer festival internacional dedicado exclusivamente a videoclips de rock. El evento tuvo lugar en Balneário Piçarras, en la CASA½BAR, y fue una iniciativa liderada por el cineasta y productor Jonatan Gentil. Balneário Piçarras (SC) – El mes de julio marcó la realización de la primera edición del Loud ’n’ Roll Cinema, el primer festival internacional enfocado totalmente en videoclips de rock. El evento se llevó a cabo en la CASA½BAR y reunió a un público apasionado por el rock y el cine, para disfrutar de la proyección oficial de 18 obras seleccionadas de países como Brasil, Andorra, Francia, Australia y España. La curaduría destacó producciones que demostraron excelencia en seis criterios específicos: creatividad en el enfoque, calidad técnica, impacto visual, calidad musical, armonía entre sonido e imagen y coherencia con el género rock. Artistas consagrados compartieron pantalla con bandas del escenario alternativo, tanto de Brasil como del resto del mundo. “Al principio, creíamos que estábamos creando el primer festival brasileño dedicado a videoclips de rock. Pero al investigar más a fondo, nos dimos cuenta de que se trata del primer festival internacional en el mundo con este enfoque exclusivo. Eso nos da aún más motivación para continuar con el proyecto y convertirlo en una referencia global”, afirmó el creador y organizador Jonatan Gentil. 🏆 Obras ganadoras de la edición 2025 Los premios oficiales del festival se dividieron entre el jurado técnico y el voto del público, contemplando producciones de distintos países. Todos los ganadores recibieron un sello digital de reconocimiento. Categoría Arara-Azul – Mejor Videoclip de Rock Brasileño Jurado Técnico: João Bananeira – Gastação Infinita (ES) Voto Popular: Castelos – De Leste (SC) Categoría Andorinha-do-Mar – Mejor Videoclip de Rock en Lengua Extranjera Jurado Técnico: I Want to Sing – Cor de Rock d’Encamp (Andorra) Voto Popular: R.E.D – Red Wine (Brasil) Categoría Ave-do-Paraíso – Mejor Filme Sinfónico Jurado Técnico: Frizzio – GÜZ II (Francia) Voto Popular: Double Malt Ditty – The Omnific (Australia) Mención Honrosa – Tema Social A Rosa e o Vento – Selva Stone (Brasil) Por transformar el arte en una herramienta de enfrentamiento al abuso infantil. Para conocer las obras ganadoras del Loud ’n’ Roll Cinema 2025, HAZ CLIC AQUÍ Para ver la lista completa de obras seleccionadas en la edición 2025, HAZ CLIC AQUÍ 🌍 Un nuevo espacio para el rock y lo audiovisual Con el deseo de construir un espacio dedicado exclusivamente a videoclips de rock, Loud ’n’ Roll Cinema celebra la fusión entre imagen y sonido como forma de expresión. La próxima edición está prevista para julio de 2026. 🔗 Más información en: www.setebarba.com.br PRENSA / LRC | 27/03/2025 Loud 'n' Roll Cinema recibe 102 inscripciones de ocho países y se prepara para anunciar la Selección Oficial LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. PRENSA / LRC | 27/03/2025 Loud 'n' Roll Cinema recibe 102 inscripciones de ocho países y se prepara para anunciar la Selección Oficial LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. PRENSA / LRC | 27/03/2025 Descubre Loud ‘n’ Roll Cinema, el festival que celebra el Día del Rock El LRC - Loud 'n' Roll Cinema es un festival internacional que celebra el vínculo inseparable entre la música y el cine, destacando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música de manera impactante. La primera edición del evento se llevará a cabo los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR en Balneário Piçarras, SC. La fecha elegida es especial, ya que la Muestra Principal - ¡Rock, Cámara, Acción! tendrá lugar en el Día Mundial del Rock, el 13 de julio. Además de esta muestra dedicada al rock, el festival también contará con la Muestra Paralela, que acepta películas de cualquier género, siempre que la banda sonora sea una parte fundamental de la narrativa, uniendo música, performance y visuales. Con las inscripciones ya abiertas, LRC invita a artistas, directores y bandas a enviar sus obras para esta experiencia única, que promete unir la pasión por el rock y el cine en un evento inmersivo e innovador. Para más información, visita el sitio web oficial: https://www.setebarba.com.br/rls IMPRENSA / LRC | 27/03/2025 Loud 'n' Roll Cinema lanza muestra paralela en celebración a los filmes sinfónicos Loud 'N' Roll Cinema, el festival internacional de videoclips de rock, anuncia la creación de una muestra paralela, introduciendo la categoría Ave del Paraíso - Mejor Película Sinfónica. Esta categoría fue creada para destacar películas sin diálogos, donde la música, la cinematografía y la actuación de los actores se convierten en elementos centrales en la construcción de la narrativa. El Ave del Paraíso simboliza la belleza única y la complejidad de estas producciones, que buscan crear una experiencia sensorial profunda, fusionando sonido e imagen de manera armoniosa e inmersiva. Con inscripciones abiertas hasta el 30 de abril, la muestra paralela recibe filmes de todo el mundo. Pueden participar obras de cualquier género musical, siempre que se ajusten a la propuesta sinfónica, es decir, películas sin diálogos que utilicen la música como elemento narrativo central. La categoría está dirigida a cineastas y creadores que buscan explorar la combinación de banda sonora e imagen para contar historias impactantes. Mientras que la muestra paralela acepta películas de todos los géneros musicales, la muestra principal está reservada exclusivamente para videoclips de rock. Categorías: Muestra Principal: ¡Rock, Cámara, Acción! GUACAMAYA AZUL: Mejor Videoclip Brasileño GOLONDRINA DE MAR: Mejor Videoclip en Lengua Extranjera Muestra Paralela: ¡Música, Cámara, Acción! AVE DEL PARAÍSO: Mejor Película Sinfónica Las inscripciones para todas las categorías, incluida la Muestra Principal, estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única de la música y el cine! Para más información, visita el sitio web oficial del festival: www.setebarba.com.br/lrc PRENSA / LRC | 17/03/2025 ¡Loud 'n' Roll Cinema ahora está aceptando solicitudes! El LRC – Loud 'n' Roll Cinema, Festival Internacional de Videoclips de Rock, tiene las inscripciones abiertas hasta el 30 de abril para su edición de 2025. El evento se llevará a cabo de forma presencial en CASA½BAR, ubicado en Balneário Piçarras, Santa Catarina, durante el fin de semana del 12 y 13 de julio, en celebración del Día Mundial del Rock. Durante el festival, el público podrá disfrutar de la proyección de la selección oficial de videoclips, dividida en dos categorías: Mejor Videoclip Brasileño y Mejor Videoclip Internacional. DIVULGACIÓN DE FOTOGRAFÍA / SETEBARBA FILMES / BATTALION Inscripciones Gratuitas Las inscripciones para LRC 2025 son totalmente gratuitas y pueden realizarse a través de Google Forms, para acceder haz clic aquí. También es posible inscribirse a través de Festhome, una plataforma recomendada especialmente para inscripciones internacionales, que cobra una tarifa de 2 euros para cubrir los costos internos de la plataforma. Sobre Loud 'n' Roll Cinema En su primera edición, LRC nace con el objetivo de expandir su influencia en cada nueva edición, valorando la producción de videoclips de rock y convirtiéndose en una vitrina para artistas consagrados, además de una plataforma para descubrir nuevos talentos, tanto en la música como en el audiovisual. Según Jonatan Gentil, creador del evento: "LRC ofrece una oportunidad única para unir el rock y el cine en un evento internacional realizado en Brasil. Nuestro enfoque es destacar videoclips innovadores, brindando a los realizadores un espacio para presentar sus producciones. Queremos celebrar la energía del rock mundial y su conexión con el audiovisual de una manera auténtica e impactante." No pierdas la oportunidad de participar en este evento único, que se destaca en la escena del rock y el audiovisual. Para más información, visita el sitio web oficial: https://www.setebarba.com.br/rls o sigue el Instagram del evento: https://www.instagram.com/lrcinema .
- Não Faz Mal Pro Brasil | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Clip documental 'No duele Brasil' Resultado del proyecto social Vía Música, que busca visibilizar el impacto de la música en la sociedad. El documental sigue la creación colectiva de música compuesta por el Grupo de Percusión de Itajaí (GPI) en colaboración con niños del proyecto "Percusión y Educación Musical para Niños con Autismo". ENTRE BASTIDORES Clip documental "Brasil no duele" Coproducción: Café Maestro y Setebarba Filmes | Dirección y montaje: Jonatan Gentil | Operadores de cámara: Fernando Antunes y Jonatan Gentil, Técnicos de sonido: Fernando Antunes y Caique Calove | Grabación, Mezcla y Masterización: Marcelo Cássio | Finalización y coloración: Fernando Antunes | Producción ejecutiva: Elaine Calove. Músicos (Grupo de niños del proyecto “Percusión y Educación Musical para Niños con Autismo” que grabaron voces, coro y percusión) Ana Beatriz Bernardino, Artur Marcelino Gardini, Erick Rodrigues Costa, Felipe Mikael Rodrigues Pereira, João Gabriel Rodrigues Ancini, João Vítor Rempel da Silva, Luíz Eduardo Pereira Reinaldet y Marlon Willian Batista. (GPI - Grupo de Percusión Itajaí): Voz: Rivia | Flauta: Cristina Pozzi | Guitarra: Gabriel Carneiro | Contrabajo: Rhivied Augusto Vilbert Pereira | Percusión: Ademar Luiz Denker Junior, Ana Paula Beling, Ana Paula Ferreira, Fabio Henrique Toledo Junior, Guilherme Machado da Silva, Miguel Machado Bork, Rivia Mikaelly Borges dos Santos, Rodrigo Gudin Paiva, Vitor Adolfo Schmidlin,
- Cores da Penha | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Documental 'Colores de Penha' En busca de colores para su nuevo mural, Marcela da Terra viaja entre paisajes urbanos y paradisíacos, recogiendo, de la tierra, el material que transformará en pintura. #ColoresDePenha Documental 'Colores de Penha' Dirección, Dirección de Producción, Guión, Montaje y Edición: Jonatan Gentil | Dirección de producción: Marcela da Terra | Sonido directo: Cat Comics | Banda sonora: Fafá do Bandolin, Giana Cervi, Vitor Soltau y Lucas Alves | Ilustración original: Lauri Eduardo dos Santos | Reparto: Marcela da Terra ENTRE BASTIDORES
- Luiz Telles | Padagógico | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Guia Para Professores Aplicando o documentário Luiz Telles Artista do Amanhã em sala de aula Para acessar e baixar o guia completo em PDF clique aqui. Para acesso direto ao filme clique aqui. Para baixar o cartaz do filme clique aqui. Apresentando o guia. O Guia Para Professores foi elaborado como uma iniciativa independente da Setebarba Filmes, com o propósito de aproximar a obra do artista Luiz Telles das salas de aula e dos olhares curiosos dos estudantes. A partir do documentário Luiz Telles – Artista do Amanhã, propomos aos professores um conjunto de sugestões pedagógicas que ampliam o diálogo entre arte, meio ambiente e história local, por meio da linguagem audiovisual. Vale destacar que este material não tem vínculo com o Ministério da Educação nem com políticas oficiais da educação básica. Ele nasce do desejo de compartilhar a potência da arte de Luiz Telles como ferramenta crítica e reflexiva, respeitando a autonomia dos educadores em escolher e adaptar os conteúdos conforme suas realidades escolares. Apresentando o Filme. Luiz Telles, Artista do Amanhã é um documentário que mergulha na trajetória singular do multiartista brasileiro Luiz Telles (1946-1991), cuja obra expressa de forma contundente o conflito entre natureza e concreto — tensão estética e existencial que atravessa sua trajetória. Filmado em Balneário Piçarras, cidade onde nasceu e para onde sempre retornava, o documentário resgata memórias íntimas e profissionais através de depoimentos de amigos, familiares e estudiosos, além de um vasto acervo de obras que vão de esculturas a delicadas obras em óleo sobre tela. Através da pluralidade de materiais e linguagens, Telles forjou uma poética marcada pela resistência e pela crítica aos processos de verticalização que sufocam a paisagem natural. Seu trabalho revela a fragilidade das estruturas humanas diante da potência do tempo e do ambiente, condensando o impasse moderno entre a ânsia de permanência e a inevitabilidade da erosão. Mais do que uma biografia, o filme é uma meditação sobre a arte como espaço de tensão, memória e resistência, revelando Luiz Telles como um artista à frente de seu tempo, cuja obra permanece vital e necessária. Propostas de atividade. Atividade 1: Conhecendo Luiz Telles. Objetivo: Apresentar o artista e suas obras para alunos que não o conhecem. Procedimento: Exibir o documentário. Após, solicitar que os alunos listem os principais temas abordados na obra e vida de Luiz Telles. Debate orientado: Como as obras refletem a relação entre o homem e a natureza? Quais imagens ou falas mais chamaram atenção? Atividade 2: Debate sobre Concreto x Natureza. Objetivo: Discutir o conflito entre o ambiente natural e a interferência humana representado na obra de Luiz Telles. Sugestão de abordagem: Destacar as falas dos entrevistados que falam sobre a “visão distópica” e o “conflito do concreto contra a natureza”. Propor um debate ou produção textual: Como a obra de Luiz Telles se relaciona com discussões urbanísticas e ambientais da atualidade? Explorar exemplos sobre a verticalização urbana em diferentes níveis, comparando duas cidades presentes na trajetória de Telles, sendo elas, Balneário Piçarras, cidade natal do artista, e a gigante capital de São Paulo. Atividade 3: Produção Artística. Objetivo: Estimular a criatividade dos alunos e a conexão entre artes visuais, literatura e meio ambiente. Procedimento: Propor que os alunos criem uma obra (desenho, poema, texto, colagem) inspirada na obra de Luiz Telles. Apresentar e discutir as criações em sala. Sugestões de Debates e Discussões em Sala de Aula. Qual é o papel da arte na denúncia de problemas sociais? Artistas contemporâneos usam suas artes como forma de denúncia? Como a obra de Luiz Telles dialoga com o conceito de “paisagem” e identidade regional? De que maneira o documentário revela a dimensão humana por trás do artista? Atualmente, Balneário Piçarras é uma cidade em processo de verticalização urbana. Qual a importância da obra de Luiz Telles no diálogo com sua cidade natal? Como a obra de Luiz Telles viajou pelo tempo? Seu legado artístico como um tema urgente ou atemporal? Qual a importância da existência do filme ‘Luiz Telles - Artista do Amanhã’ na documentação e no resgate da arte catarinense? Luiz Telles é mais um artista brasileiro que, nos asnos 60, sai de uma pequena cidade rumo a capital de São Paulo em busca de aperfeiçoar sua arte. De lá pra cá, muitas coisas mudaram, o planeta se tornou mais globalizado e o acesso a internet foi democratizado. Quais as mudanças práticas que a globalização trouxe aos artistas emergentes? Acesse o guia completo em PDF clique aqui e faça o download. Conheça algumas obras de Luiz Telles: Site da produtora www.setebarba.com.br Perfil do filme no Instagram @filmeluiztelles
- LRC | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Home Selección oficial Contacto Sala de prensa REGLAMENTO – LOUD 'N' ROLL CINEMA - LRC | 2025 Modificación de Categorías (27/03/2025): Tras un análisis de la curaduría sobre la adhesión de participantes en cada categoría, se consideró necesaria su reformulación. También aprovechamos para incluir nombres de aves en las categorías, ya que, al igual que el rock y la música, que llevan su energía y su canto a todos los rincones del mundo, las aves simbolizan la libertad y la conexión universal que proporciona el arte. Las nuevas categorías incluyen: Guacamayo Azul (Mejor Videoclip Brasileño), Charrán (Mejor Videoclip en Lengua Extranjera) y Ave del Paraíso (Mejor Película Sinfónica). 1 - Introducción 1.1. Loud 'N' Roll Cinema es un festival internacional cuya categoría principal está dedicada a la exhibición y premiación de videoclips de rock. 1.2. La primera edición se realizará presencialmente los días 12 y 13 de julio de 2025 en CASA1/2BAR, en Balneário Piçarras, SC, Brasil. 1.3. El festival será gratuito para el público, sin cobro de entradas para las exhibiciones. 2 - Inscripción y Elegibilidad 2.1. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la plataforma Festhome o mediante un enlace de Google Forms disponible en el sitio web oficial del evento. 2.2. Se aceptarán videoclips de cualquier país, siempre que pertenezcan al género rock. 2.3. Los videoclips deben haber sido lanzados oficialmente entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de abril de 2025. 2.4. Cada artista o cineasta puede presentar tantos videoclips como desee. 2.5. Ninguna persona involucrada en la organización, curaduría o jurado puede tener participación directa o indirecta en un videoclip seleccionado. Si se identifica dicha participación, la obra será automáticamente descalificada sin posibilidad de recurso. 3 - Categorías, Evaluación y Premiación 3.1. El festival premiará las siguientes categorías: Competencia Principal: Guacamayo Azul - Mejor Videoclip Brasileño El guacamayo azul, con sus colores vibrantes y su fuerte presencia en los bosques brasileños, simboliza la riqueza y diversidad cultural de Brasil. Al igual que esta icónica ave, los videoclips en esta categoría deben reflejar la autenticidad y el impacto del rock producido en Brasil y cantado en portugués. Charrán - Mejor Videoclip en Lengua Extranjera El charrán, un ave migratoria que lleva su belleza y canto más allá de las fronteras, refleja la capacidad de la música para trascender barreras culturales. Esta categoría incluye videoclips de cualquier parte del mundo, incluidas producciones brasileñas cantadas en idiomas extranjeros. Celebra el alcance global del rock, al igual que los charranes que cruzan territorios. Competencia Paralela: Ave del Paraíso - Mejor Película Sinfónica El ave del paraíso es conocida por su belleza singular y sus impresionantes actuaciones, simbolizando cómo el arte trasciende la estética para convertirse en un espectáculo inmersivo. Al igual que esta ave, los musicales combinan música y performance visual de manera impactante. Esta competencia paralela no se limita al rock, abriendo espacio para producciones de diversos géneros musicales en los que música y narrativa visual se fusionan para crear experiencias inolvidables. 3.2. Se seleccionarán hasta 10 finalistas por categoría. 3.3. La selección de finalistas será realizada por un comité de curaduría, y los ganadores serán elegidos por un jurado especializado. 3.4. Criterios de Evaluación: Creatividad – Originalidad en el enfoque visual y narrativo. Calidad Técnica – Ejecución audiovisual, incluyendo dirección, edición, cinematografía y sonido. Impacto Visual – Fuerza estética, composición, uso de colores y comunicación del mensaje visual. Calidad Musical – Composición, producción sonora, ejecución instrumental y vocal. Armonía entre Música e Imagen – Relación entre el contenido audiovisual y la experiencia sonora de la obra. 3.5. El festival proporcionará certificados digitales para los participantes seleccionados y certificados especiales para los ganadores de cada categoría. Los premios serán honorarios, sin premios en dinero. Las obras seleccionadas y ganadoras tendrán su información registrada en las plataformas oficiales del festival, garantizando visibilidad a largo plazo para los artistas. 3.6. La organización podrá considerar la inclusión de premios honorarios o no honorarios adicionales. 4 - Uso de Imagen, Derechos de Autor y Exhibición 4.1. Declaración de Derechos. Los participantes declaran que poseen todos los derechos de autor y de imagen de los videoclips presentados, incluyendo banda sonora, imágenes y demás elementos audiovisuales. La organización del festival no se responsabiliza por reclamaciones de terceros relacionadas con derechos de autor o uso no autorizado de materiales protegidos. 4.2. Exhibición durante y después del festival. Los videoclips seleccionados podrán ser exhibidos presencialmente durante el festival y posteriormente utilizados en materiales promocionales, campañas de marketing y eventos relacionados. 4.3. Exclusividad. El festival no exige exclusividad de los videoclips presentados. 4.4. Autorización de Exhibición. Todos los videoclips seleccionados deberán firmar una autorización de exhibición para confirmar su selección oficial en el festival. 5 - Formato y Requisitos Técnicos 5.1. Los formatos sugeridos para los videoclips son MP4 o MOV, con resolución mínima de 1080p. 5.2. Subtítulos y Transcripciones: Los videoclips cantados o hablados en portugués no necesitan subtítulos. Obras instrumentales, sin canto ni diálogo, no necesitan subtítulos. Los videoclips en lengua extranjera deben proporcionar subtítulos, preferiblemente en portugués. Si los subtítulos no están disponibles, los participantes podrán enviar una transcripción completa de las letras, diálogos y tiempos. 6 - Disposiciones Generales 6.1. La inscripción implica la aceptación total de este reglamento. 6.2. Los casos no previstos serán resueltos por la organización del festival, cuya decisión es soberana. 6.3. El festival se reserva el derecho de modificar este reglamento si es necesario para la mejora del evento, informando a los participantes inscritos por correo electrónico. 7 - Principios y Valores 7.1. El festival tiene como propósito celebrar la música, el audiovisual y la creatividad en todas sus formas, coexistiendo con valores de libertad, diversidad y respeto. Creemos en el arte como un espacio de diálogo, innovación y reflexión, fomentando producciones que amplíen horizontes y promuevan la inclusión. 7.2. No se aceptarán obras que fomenten o normalicen el discurso de odio, prejuicio, violencia o cualquier forma de intolerancia. El festival se compromete a ser un ambiente de respeto y equidad, donde diferentes voces puedan expresarse sin comprometer la dignidad y los derechos fundamentales de individuos y grupos. Las obras que violen estos principios serán descalificadas. 8 - Expansión, Licenciamiento y Futuras Ediciones 8.1. Loud 'N' Roll Cinema tiene la intención de expandir sus actividades, pudiendo incluir nuevas categorías, eventos paralelos y asociaciones institucionales. 8.2. Existe la posibilidad de creación de una plataforma de videos oficial del festival, con acceso libre y gratuito al público. Todas las obras - seleccionadas y ganadoras - ceden automáticamente el derecho de transmisión en la posible plataforma, siempre que esta se mantenga gratuita. Además, todos los inscritos tendrán la opción de poner sus obras a disposición en la plataforma, en caso de que sea creada. 8.3. Cualquier nueva propuesta de distribución fuera de los canales ya previstos en este reglamento será comunicada a los artistas, quienes tendrán la opción de participar o no en estas iniciativas. 8.4. La organización se reserva el derecho de modificar reglas y criterios en futuras ediciones, con el objetivo de la evolución y mejora del festival. © 2014 - 2025 | Brasil - SC