
Se encontraron 27 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Início | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Setebarba Filmes, fundada en 2014, es una productora audiovisual brasileña ubicada en Santa Catarina. Especializados en la creación de videos musicales, documentales y producciones institucionales, ofrecemos un servicio completo que cubre todas las etapas del proceso creativo, desde la concepción del proyecto hasta la finalización y distribución del contenido. En 2025, estamos entusiasmados de ampliar nuestros servicios con el lanzamiento de LRC - Loud 'n' Roll Cinema , un festival internacional de videos de música rock que promete revolucionar la escena, abriendo una ventana de proyección que unirá a artistas y público. ¡Ven a formar parte de esta experiencia!
- LRC | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Sala de prensa Regulamento Gênero Selecione o gênero Duração Selecione a duração Loud 'N' Roll Cinema es el primer festival mundial dedicado a videoclips de rock. El evento celebra la intensa conexión entre el rock y el arte audiovisual, destacando videoclips y películas que reflejan la energía y la estética del rock en formato visual. Organizado por Setebarba Filmes, la primera edición tuvo lugar en el Día Mundial del Rock, en julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras (SC), reuniendo videoclips de rock de Brasil y del extranjero. Acessar Formulário © 2014 - 2025 | Brasil - SC
- LRC | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Sala de prensa Baixar Autorização de Exibição Baixar Regulamento Selección oficial Regulamento Oficial – Mostra Cinetaberna 22 DE JULHO DE 2025 A Mostra Cinetaberna é uma iniciativa da produtora Setebarba Filmes, com o objetivo de promover sessões presenciais de exibição de obras cinematográficas independentes em ambiente informal, acolhedor e dialogante. As sessões acontecem de forma gratuita, no espaço CASA ½BAR, localizado em Balneário Piçarras/SC. A mostra ocorre em caráter contínuo, sem data fixa de encerramento, com curadoria coordenada pelo cineasta Jonatan Gentil, podendo contar com curadores convidados ao longo do tempo. Seu objetivo é incentivar a circulação de obras independentes e autorais, criando espaços de fruição e conversa entre filmes, realizadores e público, fomentando o pensamento crítico e sensível por meio do audiovisual e valorizando a exibição como experiência coletiva e afetiva. As sessões são presenciais, com acesso gratuito ao público, e realizadas em datas e periodicidade variáveis, conforme a agenda da organização e divulgação nos canais oficiais. As projeções ocorrem em resolução Full HD, com equipamento adequado e tela de lona branca para projeção de 100 polegadas, garantindo uma experiência técnica de qualidade. As inscrições de filmes são realizadas exclusivamente pelo formulário disponível em https://www.setebarba.com.br/ct-inscrições. São aceitos curtas, médias e longas-metragens de qualquer gênero ou formato, finalizados em qualquer data. A mostra se propõe como uma janela de exibição para filmes fora do circuito tradicional de festivais, não sendo exigido qualquer grau de ineditismo. Caso o(a) proponente deseje realizar a estreia da obra na Mostra Cinetaberna, é necessário informar essa intenção por e-mail, após o envio da inscrição, para o endereço cinetaberna.sc@gmail.com . A curadoria se reserva o direito de aceitar, recusar ou sugerir sessões específicas, de acordo com o perfil da obra e a proposta da mostra. É obrigatória a anexação, no momento da inscrição, da Autorização de Exibição assinada digitalmente por meio da plataforma oficial https://assinador.iti.br , utilizando conta gov.br. Outras formas de assinatura não serão aceitas. A autorização está disponível para download no mesmo site da inscrição. A ausência da autorização válida invalida automaticamente a inscrição. O participante autoriza, sem ônus, o uso de trechos, imagens e materiais promocionais da obra inscrita para fins de divulgação institucional da mostra, tanto em redes sociais quanto no site oficial e demais canais de comunicação da organização. Os canais e redes sociais utilizados estão listados em www.setebarba.com.br/CT . A inscrição implica ciência e concordância com este regulamento e com os termos da Autorização de Exibição. A organização não tem obrigação formal de comunicar os(as) proponentes sobre a seleção, mas pretende manter o envio de comunicados por e-mail aos selecionados, conforme os dados informados no formulário. O e-mail fornecido será utilizado exclusivamente para fins de comunicação sobre a seleção e participação na mostra, não sendo compartilhado nem utilizado para outros propósitos. Por ser uma mostra contínua, e sujeita a ajustes de calendário, estrutura e curadoria, este regulamento poderá ser alterado a qualquer momento por decisão da organização, inclusive por motivos de força maior, mudanças operacionais, institucionais ou circunstanciais. Sempre que possível, as alterações serão informadas nos canais oficiais da mostra. A qualquer momento, o(a) responsável pela obra poderá solicitar, por e-mail, a retirada da obra da programação da Mostra. A exclusão somente será considerada efetiva após envio de resposta formal da organização confirmando que a obra foi retirada. Até essa confirmação, a obra permanece autorizada para exibição. Para dúvidas ou outras informações, o canal oficial de contato é o e-mail: cinetaberna.sc@gmail.com © 2014 - 2025 | Brasil - SC
- LRC | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Regulamento Selección oficial Sala de prensa Ganadores Loud 'N' Roll Cinema es el primer festival mundial dedicado a videoclips de rock. El evento celebra la intensa conexión entre el rock y el arte audiovisual, destacando videoclips y películas que reflejan la energía y la estética del rock en formato visual. Organizado por Setebarba Filmes, la primera edición tuvo lugar en el Día Mundial del Rock, en julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras (SC), reuniendo videoclips de rock de Brasil y del extranjero. O primeiro e único festival de clipes de rock! Saiba mais © 2014 - 2025 | Brasil - SC
- Imprensa | setebarbafilmes
Home Selección oficial Press Kit Contacto PRENSA | LRC | 13/07/2025 Loud 'n' Roll Cinema debuta con éxito y celebra producciones de videoclips de rock Con el lema “¡Rock, Cámara, Acción!”, Loud ’n’ Roll Cinema se estrenó este año con el lanzamiento del primer festival internacional dedicado exclusivamente a videoclips de rock. El evento tuvo lugar en Balneário Piçarras, en la CASA½BAR, y fue una iniciativa liderada por el cineasta y productor Jonatan Gentil. Balneário Piçarras (SC) – El mes de julio marcó la realización de la primera edición del Loud ’n’ Roll Cinema, el primer festival internacional enfocado totalmente en videoclips de rock. El evento se llevó a cabo en la CASA½BAR y reunió a un público apasionado por el rock y el cine, para disfrutar de la proyección oficial de 18 obras seleccionadas de países como Brasil, Andorra, Francia, Australia y España. La curaduría destacó producciones que demostraron excelencia en seis criterios específicos: creatividad en el enfoque, calidad técnica, impacto visual, calidad musical, armonía entre sonido e imagen y coherencia con el género rock. Artistas consagrados compartieron pantalla con bandas del escenario alternativo, tanto de Brasil como del resto del mundo. “Al principio, creíamos que estábamos creando el primer festival brasileño dedicado a videoclips de rock. Pero al investigar más a fondo, nos dimos cuenta de que se trata del primer festival internacional en el mundo con este enfoque exclusivo. Eso nos da aún más motivación para continuar con el proyecto y convertirlo en una referencia global”, afirmó el creador y organizador Jonatan Gentil. 🏆 Obras ganadoras de la edición 2025 Los premios oficiales del festival se dividieron entre el jurado técnico y el voto del público, contemplando producciones de distintos países. Todos los ganadores recibieron un sello digital de reconocimiento. Categoría Arara-Azul – Mejor Videoclip de Rock Brasileño Jurado Técnico: João Bananeira – Gastação Infinita (ES) Voto Popular: Castelos – De Leste (SC) Categoría Andorinha-do-Mar – Mejor Videoclip de Rock en Lengua Extranjera Jurado Técnico: I Want to Sing – Cor de Rock d’Encamp (Andorra) Voto Popular: R.E.D – Red Wine (Brasil) Categoría Ave-do-Paraíso – Mejor Filme Sinfónico Jurado Técnico: Frizzio – GÜZ II (Francia) Voto Popular: Double Malt Ditty – The Omnific (Australia) Mención Honrosa – Tema Social A Rosa e o Vento – Selva Stone (Brasil) Por transformar el arte en una herramienta de enfrentamiento al abuso infantil. Para conocer las obras ganadoras del Loud ’n’ Roll Cinema 2025, HAZ CLIC AQUÍ Para ver la lista completa de obras seleccionadas en la edición 2025, HAZ CLIC AQUÍ 🌍 Un nuevo espacio para el rock y lo audiovisual Con el deseo de construir un espacio dedicado exclusivamente a videoclips de rock, Loud ’n’ Roll Cinema celebra la fusión entre imagen y sonido como forma de expresión. La próxima edición está prevista para julio de 2026. 🔗 Más información en: www.setebarba.com.br PRENSA / LRC | 27/03/2025 Loud 'n' Roll Cinema recibe 102 inscripciones de ocho países y se prepara para anunciar la Selección Oficial LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. PRENSA / LRC | 27/03/2025 Loud 'n' Roll Cinema recibe 102 inscripciones de ocho países y se prepara para anunciar la Selección Oficial LRC – Loud 'n' Roll Cinema, festival internacional que celebra la unión inseparable entre la música y el cine, ha cerrado las inscripciones de su primera edición con un total de 102 obras recibidas. Además de Brasil, el evento atrajo producciones de Estados Unidos, Australia, España, País Vasco, Andorra, Francia e India, consolidando el carácter global del festival desde su debut. En este momento, un equipo de curadores — compuesto por entusiastas de la música, especialistas en videoclips de rock y profesionales del ámbito musical y audiovisual — está totalmente inmerso en el proceso de selección. El objetivo es escoger los trabajos que integrarán la Selección Oficial, cuya publicación está prevista para el 20 de junio de 2025. Loud 'n' Roll Cinema se celebrará los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras, Santa Catarina, Brasil. La elección de la fecha refuerza el espíritu del festival: Rock, Camera, Action! tendrá lugar durante el fin de semana del Día Mundial del Rock, el 13 de julio, celebrando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música a través del género rock de manera impactante. PRENSA / LRC | 27/03/2025 Descubre Loud ‘n’ Roll Cinema, el festival que celebra el Día del Rock El LRC - Loud 'n' Roll Cinema es un festival internacional que celebra el vínculo inseparable entre la música y el cine, destacando la fuerza de las narrativas audiovisuales que exploran la música de manera impactante. La primera edición del evento se llevará a cabo los días 12 y 13 de julio de 2025, en CASA½BAR en Balneário Piçarras, SC. La fecha elegida es especial, ya que la Muestra Principal - ¡Rock, Cámara, Acción! tendrá lugar en el Día Mundial del Rock, el 13 de julio. Además de esta muestra dedicada al rock, el festival también contará con la Muestra Paralela, que acepta películas de cualquier género, siempre que la banda sonora sea una parte fundamental de la narrativa, uniendo música, performance y visuales. Con las inscripciones ya abiertas, LRC invita a artistas, directores y bandas a enviar sus obras para esta experiencia única, que promete unir la pasión por el rock y el cine en un evento inmersivo e innovador. Para más información, visita el sitio web oficial: https://www.setebarba.com.br/rls IMPRENSA / LRC | 27/03/2025 Loud 'n' Roll Cinema lanza muestra paralela en celebración a los filmes sinfónicos Loud 'N' Roll Cinema, el festival internacional de videoclips de rock, anuncia la creación de una muestra paralela, introduciendo la categoría Ave del Paraíso - Mejor Película Sinfónica. Esta categoría fue creada para destacar películas sin diálogos, donde la música, la cinematografía y la actuación de los actores se convierten en elementos centrales en la construcción de la narrativa. El Ave del Paraíso simboliza la belleza única y la complejidad de estas producciones, que buscan crear una experiencia sensorial profunda, fusionando sonido e imagen de manera armoniosa e inmersiva. Con inscripciones abiertas hasta el 30 de abril, la muestra paralela recibe filmes de todo el mundo. Pueden participar obras de cualquier género musical, siempre que se ajusten a la propuesta sinfónica, es decir, películas sin diálogos que utilicen la música como elemento narrativo central. La categoría está dirigida a cineastas y creadores que buscan explorar la combinación de banda sonora e imagen para contar historias impactantes. Mientras que la muestra paralela acepta películas de todos los géneros musicales, la muestra principal está reservada exclusivamente para videoclips de rock. Categorías: Muestra Principal: ¡Rock, Cámara, Acción! GUACAMAYA AZUL: Mejor Videoclip Brasileño GOLONDRINA DE MAR: Mejor Videoclip en Lengua Extranjera Muestra Paralela: ¡Música, Cámara, Acción! AVE DEL PARAÍSO: Mejor Película Sinfónica Las inscripciones para todas las categorías, incluida la Muestra Principal, estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única de la música y el cine! Para más información, visita el sitio web oficial del festival: www.setebarba.com.br/lrc PRENSA / LRC | 17/03/2025 ¡Loud 'n' Roll Cinema ahora está aceptando solicitudes! El LRC – Loud 'n' Roll Cinema, Festival Internacional de Videoclips de Rock, tiene las inscripciones abiertas hasta el 30 de abril para su edición de 2025. El evento se llevará a cabo de forma presencial en CASA½BAR, ubicado en Balneário Piçarras, Santa Catarina, durante el fin de semana del 12 y 13 de julio, en celebración del Día Mundial del Rock. Durante el festival, el público podrá disfrutar de la proyección de la selección oficial de videoclips, dividida en dos categorías: Mejor Videoclip Brasileño y Mejor Videoclip Internacional. DIVULGACIÓN DE FOTOGRAFÍA / SETEBARBA FILMES / BATTALION Inscripciones Gratuitas Las inscripciones para LRC 2025 son totalmente gratuitas y pueden realizarse a través de Google Forms, para acceder haz clic aquí. También es posible inscribirse a través de Festhome, una plataforma recomendada especialmente para inscripciones internacionales, que cobra una tarifa de 2 euros para cubrir los costos internos de la plataforma. Sobre Loud 'n' Roll Cinema En su primera edición, LRC nace con el objetivo de expandir su influencia en cada nueva edición, valorando la producción de videoclips de rock y convirtiéndose en una vitrina para artistas consagrados, además de una plataforma para descubrir nuevos talentos, tanto en la música como en el audiovisual. Según Jonatan Gentil, creador del evento: "LRC ofrece una oportunidad única para unir el rock y el cine en un evento internacional realizado en Brasil. Nuestro enfoque es destacar videoclips innovadores, brindando a los realizadores un espacio para presentar sus producciones. Queremos celebrar la energía del rock mundial y su conexión con el audiovisual de una manera auténtica e impactante." No pierdas la oportunidad de participar en este evento único, que se destaca en la escena del rock y el audiovisual. Para más información, visita el sitio web oficial: https://www.setebarba.com.br/rls o sigue el Instagram del evento: https://www.instagram.com/lrcinema .
- Cores da Penha | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Documental 'Colores de Penha' En busca de colores para su nuevo mural, Marcela da Terra viaja entre paisajes urbanos y paradisíacos, recogiendo, de la tierra, el material que transformará en pintura. #ColoresDePenha Documental 'Colores de Penha' Dirección, Dirección de Producción, Guión, Montaje y Edición: Jonatan Gentil | Dirección de producción: Marcela da Terra | Sonido directo: Cat Comics | Banda sonora: Fafá do Bandolin, Giana Cervi, Vitor Soltau y Lucas Alves | Ilustración original: Lauri Eduardo dos Santos | Reparto: Marcela da Terra ENTRE BASTIDORES
- LRC | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Home Antes de registrar su obra, lea atentamente las bases completas. Las inscripciones de videoclips para la primera edición de Loud 'N' Roll Cinema son gratuitas. Para acceder al formulario, haz click AQUÍ . O regístrate, pagando la cuota de 2,00€, en la plataforma Festhome . ¡Participar! © 2014 - 2025 | Brasil - SC
- Contato - festival | setebarbafilmes
Home | LRC Enviar
- LRC | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Loud 'N' Roll Cinema es el primer festival mundial dedicado a videoclips de rock. El evento celebra la intensa conexión entre el rock y el arte audiovisual, destacando videoclips y películas que reflejan la energía y la estética del rock en formato visual. Organizado por Setebarba Filmes, la primera edición tuvo lugar en el Día Mundial del Rock, en julio de 2025, en CASA½BAR, en Balneário Piçarras (SC), reuniendo videoclips de rock de Brasil y del extranjero. Ganadores Selección oficial Sala de prensa Regulamento © 2014 - 2025 | Brasil - SC
- Road of Revenge | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Clip del Batallón 'Camino de la Venganza' En la traducción al portugués "Camino a la venganza" resume la trama de este clip, donde, siguiendo la letra, los integrantes se preparan para un viaje por el honor. #CaminoDeVenganza Música: Camino de venganza | Banda: Batallón Compañía productora: Setebarba Filmes | Dirección y Gestión de Producción: Jonatan Gentil | Guión: Integrantes de la banda Battalion - Álvaro Santana, Fabiano Barbosa y Marcelo Fagundes | Dirección de Fotografía, Edición y Finalización: Jonatan Gentil. En cooperación con: Kill Again Records, AVY studio y Fug Design. ENTRE BASTIDORES
- Luiz Telles | Padagógico | setebarbafilmes
Setebarba Filmes Guia Para Professores Aplicando o documentário Luiz Telles Artista do Amanhã em sala de aula Para acessar e baixar o guia completo em PDF clique aqui. Para acesso direto ao filme clique aqui. Para baixar o cartaz do filme clique aqui. Apresentando o guia. O Guia Para Professores foi elaborado como uma iniciativa independente da Setebarba Filmes, com o propósito de aproximar a obra do artista Luiz Telles das salas de aula e dos olhares curiosos dos estudantes. A partir do documentário Luiz Telles – Artista do Amanhã, propomos aos professores um conjunto de sugestões pedagógicas que ampliam o diálogo entre arte, meio ambiente e história local, por meio da linguagem audiovisual. Vale destacar que este material não tem vínculo com o Ministério da Educação nem com políticas oficiais da educação básica. Ele nasce do desejo de compartilhar a potência da arte de Luiz Telles como ferramenta crítica e reflexiva, respeitando a autonomia dos educadores em escolher e adaptar os conteúdos conforme suas realidades escolares. Apresentando o Filme. Luiz Telles, Artista do Amanhã é um documentário que mergulha na trajetória singular do multiartista brasileiro Luiz Telles (1946-1991), cuja obra expressa de forma contundente o conflito entre natureza e concreto — tensão estética e existencial que atravessa sua trajetória. Filmado em Balneário Piçarras, cidade onde nasceu e para onde sempre retornava, o documentário resgata memórias íntimas e profissionais através de depoimentos de amigos, familiares e estudiosos, além de um vasto acervo de obras que vão de esculturas a delicadas obras em óleo sobre tela. Através da pluralidade de materiais e linguagens, Telles forjou uma poética marcada pela resistência e pela crítica aos processos de verticalização que sufocam a paisagem natural. Seu trabalho revela a fragilidade das estruturas humanas diante da potência do tempo e do ambiente, condensando o impasse moderno entre a ânsia de permanência e a inevitabilidade da erosão. Mais do que uma biografia, o filme é uma meditação sobre a arte como espaço de tensão, memória e resistência, revelando Luiz Telles como um artista à frente de seu tempo, cuja obra permanece vital e necessária. Propostas de atividade. Atividade 1: Conhecendo Luiz Telles. Objetivo: Apresentar o artista e suas obras para alunos que não o conhecem. Procedimento: Exibir o documentário. Após, solicitar que os alunos listem os principais temas abordados na obra e vida de Luiz Telles. Debate orientado: Como as obras refletem a relação entre o homem e a natureza? Quais imagens ou falas mais chamaram atenção? Atividade 2: Debate sobre Concreto x Natureza. Objetivo: Discutir o conflito entre o ambiente natural e a interferência humana representado na obra de Luiz Telles. Sugestão de abordagem: Destacar as falas dos entrevistados que falam sobre a “visão distópica” e o “conflito do concreto contra a natureza”. Propor um debate ou produção textual: Como a obra de Luiz Telles se relaciona com discussões urbanísticas e ambientais da atualidade? Explorar exemplos sobre a verticalização urbana em diferentes níveis, comparando duas cidades presentes na trajetória de Telles, sendo elas, Balneário Piçarras, cidade natal do artista, e a gigante capital de São Paulo. Atividade 3: Produção Artística. Objetivo: Estimular a criatividade dos alunos e a conexão entre artes visuais, literatura e meio ambiente. Procedimento: Propor que os alunos criem uma obra (desenho, poema, texto, colagem) inspirada na obra de Luiz Telles. Apresentar e discutir as criações em sala. Sugestões de Debates e Discussões em Sala de Aula. Qual é o papel da arte na denúncia de problemas sociais? Artistas contemporâneos usam suas artes como forma de denúncia? Como a obra de Luiz Telles dialoga com o conceito de “paisagem” e identidade regional? De que maneira o documentário revela a dimensão humana por trás do artista? Atualmente, Balneário Piçarras é uma cidade em processo de verticalização urbana. Qual a importância da obra de Luiz Telles no diálogo com sua cidade natal? Como a obra de Luiz Telles viajou pelo tempo? Seu legado artístico como um tema urgente ou atemporal? Qual a importância da existência do filme ‘Luiz Telles - Artista do Amanhã’ na documentação e no resgate da arte catarinense? Luiz Telles é mais um artista brasileiro que, nos asnos 60, sai de uma pequena cidade rumo a capital de São Paulo em busca de aperfeiçoar sua arte. De lá pra cá, muitas coisas mudaram, o planeta se tornou mais globalizado e o acesso a internet foi democratizado. Quais as mudanças práticas que a globalização trouxe aos artistas emergentes? Acesse o guia completo em PDF clique aqui e faça o download. Conheça algumas obras de Luiz Telles: Site da produtora www.setebarba.com.br Perfil do filme no Instagram @filmeluiztelles